Los Mejores RPGs de la Última Década
En los últimos diez años, el género de los juegos de rol ha vivido una auténtica revolución. Entre mundos abiertos inmensos, combates memorables y narrativas que han emocionado a millones de jugadores, los RPGs se consolidaron como uno de los géneros más influyentes de la industria. A continuación, un repaso por los títulos que marcaron la década:
2015 – The Witcher 3: Wild Hunt

El título que redefinió el estándar de los mundos abiertos. CD Projekt Red nos dio una obra maestra donde cada misión secundaria tenía tanto peso como la historia principal. Las decisiones morales, la riqueza de personajes como Ciri y Yennefer, y el detalle de su universo lo convirtieron en una experiencia irrepetible que aún hoy sigue siendo referencia.
2016 – Dark Souls III

FromSoftware cerró la saga Souls clásica con una entrega que llevó el combate, el diseño de niveles y la ambientación al límite. Sus jefes imponentes, su atmósfera opresiva y el sentimiento de logro al superar cada reto consolidaron su estatus como uno de los RPGs de acción más influyentes de la historia moderna.
2017 – Nier: Automata

Yoko Taro y PlatinumGames crearon un juego que combina acción frenética con una narrativa filosófica sobre la existencia, la humanidad y el propósito. Sus múltiples finales, el soundtrack inolvidable y la manera en que rompe convenciones narrativas lo transformaron en un título de culto que impactó mucho más allá del mundo gamer.
2018 – Monster Hunter: World

Capcom revolucionó su franquicia con una entrega que abrió las puertas a millones de nuevos jugadores. Con ecosistemas vivos, monstruos imponentes y una jugabilidad cooperativa fluida, el juego convirtió la caza en una experiencia accesible, espectacular y profundamente adictiva.
2019 – The Outer Worlds

Obsidian nos entregó un RPG espacial cargado de sátira social y corporativa. Con una narrativa no lineal, elecciones morales con consecuencias reales y un carisma único en su reparto de personajes, el juego se ganó un lugar especial para los amantes de la ciencia ficción y la libertad de decisión en los videojuegos.
2020 – Persona 5 Royal

La versión definitiva del JRPG que conquistó al mundo. Atlus expandió la historia original con nuevos personajes, eventos y mecánicas, logrando un equilibrio perfecto entre la vida escolar en Tokio y el combate en los Palacios del Metaverso. Su estilo visual, su música vibrante y su mensaje de rebelión lo convierten en un clásico moderno.
2021 – Pathfinder: Wrath of the Righteous

Uno de los RPG isométricos más completos y complejos de los últimos tiempos. Con una enorme variedad de clases, caminos narrativos y opciones tácticas, ofrece una profundidad que recuerda a los orígenes del rol de mesa. Es una joya para quienes buscan perderse en un universo rico en lore y decisiones significativas.
2022 – Elden Ring

La culminación de la fórmula Souls en un mundo abierto. Con la colaboración de George R. R. Martin en la construcción de su mitología, Elden Ring nos dio libertad total de exploración, batallas épicas y un diseño de mundo que se siente vivo y misterioso. Fue un fenómeno cultural y uno de los juegos más influyentes de su generación.
2023 – Baldur’s Gate 3

Un antes y un después para los RPGs modernos. Larian Studios llevó el rol táctico a nuevas alturas, con libertad total en decisiones, un nivel de detalle sin precedentes y un sistema cooperativo que enamoró a millones de jugadores. Sus múltiples posibilidades narrativas lo convirtieron en uno de los juegos más premiados de la historia.
2024 – Metaphor: ReFantazio

De los creadores de Persona llega una propuesta original que mezcla fantasía, intriga política y un sistema de combate innovador. Atlus busca con este título dar un paso más allá, creando un universo inédito que podría marcar el futuro de los JRPGs.
2025 – Clair Obscur: Expedition 33

Uno de los lanzamientos más anticipados de la década. Con un estilo artístico inspirado en el romanticismo europeo y un sistema de combate dinámico por turnos, promete ser una experiencia única que combina narrativa profunda con una identidad visual nunca antes vista en el género.