Las películas de Sci-Fi más impactantes de los últimos años

El cine de ciencia ficción vive una nueva edad dorada. En los últimos años, directores visionarios y estudios ambiciosos han entregado películas que no solo expanden los límites de la imaginación, sino que también abordan temas humanos, existenciales y emocionales. Desde epopeyas espaciales hasta futuros postapocalípticos, esta selección reúne las cintas que más han marcado al género recientemente.


Dune: Part Two

Denis Villeneuve consolidó su lugar como uno de los grandes directores de ciencia ficción contemporánea con Dune: Part Two. Esta segunda parte llevó la historia de Paul Atreides a un clímax visual y emocional impresionante, combinando paisajes desérticos monumentales, política intergaláctica y batallas que se sienten casi bíblicas. Una experiencia cinematográfica total, hecha para la pantalla grande.


The Wild Robot

Basada en el libro infantil de Peter Brown, The Wild Robot sorprendió al mezclar sensibilidad y reflexión filosófica con una animación deslumbrante. La historia de una robot que aprende a convivir con la naturaleza y con los animales de una isla ofrece una mirada conmovedora sobre lo que significa estar vivo. Una joya inesperada dentro del género.


Guardians of the Galaxy Vol. 3

James Gunn cerró su trilogía con una película que equilibra la acción cósmica, el humor característico y una dosis de drama emocional que pocos esperaban. Guardians of the Galaxy Vol. 3 no solo despide a los personajes que redefinieron el cine de superhéroes, también es una carta de amor a los inadaptados y a la redención.


Furiosa: A Mad Max Saga

George Miller volvió a su desértico universo postapocalíptico con Furiosa: A Mad Max Saga, una precuela que combina brutalidad, estética punk y acción coreografiada al milímetro. Anya Taylor-Joy se roba la pantalla en una historia de venganza, resistencia y supervivencia que reafirma el poder visual de la saga Mad Max.


Alien: Romulus

El regreso al universo Alien bajo la dirección de Fede Álvarez recuperó el horror claustrofóbico y la tensión original de la saga. Alien: Romulus logra sentirse moderna sin perder la esencia del terror espacial que definió a la franquicia: aislamiento, criaturas implacables y la eterna lucha entre humanidad y monstruo.


Everything Everywhere All at Once

La película que redefinió el multiverso. Dirigida por los Daniels, Everything Everywhere All at Once combina ciencia ficción, humor absurdo y drama familiar con una creatividad inagotable. Michelle Yeoh brilla en una historia que explora la identidad, el amor y la posibilidad infinita de ser. Ganadora del Oscar, y con justa razón.


A Quiet Place: Day One

Day One expande el universo de A Quiet Place mostrando el inicio del apocalipsis desde una perspectiva más humana y urbana. Con Lupita Nyong’o en una actuación poderosa, la película equilibra terror y emoción en una historia sobre el miedo, la pérdida y la conexión en medio del caos.


Mickey 17

La esperada cinta de Bong Joon-ho, protagonizada por Robert Pattinson, promete una mezcla de ciencia ficción existencial y sátira social, al estilo del director de Parasite. En un futuro donde los clones reemplazan a los trabajadores muertos, Mickey 17 explora la identidad y el valor de la vida en un mundo que ha perdido su humanidad.


Avatar: The Way of Water

James Cameron volvió a Pandora con una secuela que superó las expectativas visuales del cine moderno. Avatar: The Way of Water expandió su universo acuático con una técnica revolucionaria y un mensaje ambiental más fuerte que nunca. Más que una película, una experiencia sensorial que demuestra que Cameron sigue siendo un pionero del género.


Ciencia ficción con alma humana

Los últimos años han demostrado que la ciencia ficción no se limita a los efectos especiales o a los mundos futuristas. Es, ante todo, una forma de reflexionar sobre quiénes somos y hacia dónde vamos. Estas películas lo prueban: el futuro del género está más vivo, emocionante y humano que nunca.