Los Mejores Shows de TV Sobre la Mafia
El crimen organizado siempre ha sido una fuente inagotable de historias para la televisión. Desde las calles llenas de humo de Atlantic City hasta los callejones iluminados de Tokio, los shows sobre la mafia combinan poder, familia y traición con una intensidad irresistible. No son solo relatos de violencia, sino retratos de moral ambigua, ambición desmedida y las consecuencias de vivir fuera de la ley.
Estas series han elevado el género a un nuevo nivel, mostrando que incluso en los mundos más oscuros puede encontrarse humanidad… o algo muy parecido.
The Sopranos
(1999–2007)

Todo empezó aquí. The Sopranos no solo es el estándar de oro del drama criminal, sino también una profunda reflexión sobre la familia, el poder y la identidad en un mundo donde el código mafioso choca con la modernidad. James Gandolfini dio vida a Tony Soprano con una vulnerabilidad que transformó para siempre la forma en que se representaban los antihéroes en televisión.
Peaky Blinders
(2013–2022)

Birmingham, 1919. Sombreros, cuchillas y ambición desmedida. Peaky Blinders convirtió a Thomas Shelby en el ícono del crimen británico moderno, mezclando elegancia, política y violencia en dosis perfectamente calibradas. Su estilo visual, su banda sonora y su ambientación post Primera Guerra Mundial la convirtieron en una de las series más influyentes de la última década.
Boardwalk Empire
(2010–2014)

De los productores de The Sopranos, Boardwalk Empire lleva la corrupción al Atlántico City de la Ley Seca. Steve Buscemi interpreta a Nucky Thompson, un político que domina el contrabando de alcohol con elegancia y sangre fría. Un festín visual de trajes, traiciones y balas que evoca la era dorada del crimen organizado en Estados Unidos.
The Wire
(2002–2008)

No hay glamour en The Wire. Solo realismo puro. Ambientada en Baltimore, esta serie disecciona cómo las instituciones —la policía, las escuelas, la política y el narcotráfico— están interconectadas en un sistema corrupto. Es una de las exploraciones más honestas y devastadoras del crimen en la televisión moderna.
Breaking Bad
(2008–2013)

Walter White no es un mafioso tradicional, pero su transformación en Heisenberg es una de las caídas al abismo más fascinantes de la pantalla. Breaking Bad combina la narrativa criminal con una precisión casi científica, mostrando cómo un hombre común se convierte en un imperio del mal.
Animal Kingdom
(2016–2022)

Inspirada en la película australiana del mismo nombre, Animal Kingdom sigue a una familia criminal en la costa de California. A través de traiciones, asaltos y dinámicas familiares tóxicas, la serie demuestra que el crimen no siempre necesita un código de honor… solo instinto de supervivencia.
Sons of Anarchy
(2008–2014)

Motocicletas, anarquía y lealtad. Sons of Anarchy traslada la estructura mafiosa a un club de motociclistas en California, donde el poder y la familia colisionan en un caos de violencia, política y tragedia shakesperiana. Jax Teller es, en esencia, un Tony Soprano sobre ruedas.
Tokyo Vice
(2022– )

Basada en la historia real del periodista Jake Adelstein, Tokyo Vice ofrece una mirada al mundo oculto de la yakuza y la prensa en el Tokio de los años 2000. Estéticamente impecable, es un thriller periodístico que combina el respeto por la cultura japonesa con la tensión de una investigación mortal.
Gomorrah
(2014–2021)

Cruda, brutal y sin glamour. Gomorrah muestra la realidad de la Camorra napolitana sin filtros. Inspirada en el libro de Roberto Saviano, esta serie italiana cambió las reglas del juego para el drama criminal europeo, mostrando un mundo donde la traición y la violencia son el pan de cada día.
Ozark
(2017–2022)

Cuando un contador común se ve obligado a lavar dinero para un cartel mexicano, su vida y la de su familia se transforman en una espiral de corrupción y peligro. Ozark combina la tensión del thriller con un estudio minucioso sobre la ambición y la descomposición moral. Jason Bateman y Laura Linney ofrecen actuaciones impecables en un retrato helado del sueño americano hecho pedazos.